Equipamiento 4x4 Mejorando las aptitudes TT |
|
Existen multitud de apaños que podemos hacer para mejorar las aptitudes TT de nuestros coches, generalmente tendentes a elevar la altura libre, mejorar la capacidad de tracción o aumentar la profundidad de vadeo.
Kits de suspensión y elevación :
Otra de las modificaciones más habituales en
un TT, consiste en elevarlo, mediante el ajuste de las barras de torsión o un "kit
de suspensión" completo (muelles y amortiguadores), ganando así unos valiosos
centímetros de altura libre al suelo, que pueden resultar decisivos en algunas
situaciones. Pero no hay que olvidar que este tipo de modificaciones afectan igualmente al
comportamiento del coche en carretera.
Snorkels y similares :
También resulta útil la colocación de una
toma de admisión de aire elevada o "snorkel". Consiste en un conducto metálico
que "alarga" la toma de aire del coche hasta dejarla situada en el techo del
mismo, con lo que la profundidad de vadeo puede ser tan grande como la importancia que le
demos a mojarnos en el interior del todo terreno...
Para aumentar momentáneamente la profundidad
de vadeo, para cruzar un obstáculo puntual, es posible conectar una tubería de goma del
mismo diámetro que la original, en la entrada del filtro de aire del coche, llevándola
provisionalmente hasta el techo del vehículo, aunque sea dejando el capo entreabierto,
amarrado con una cuerda. Es un poco "chapucero", pero cualquier cosa es mejor
que dejar entrar una sola gota de agua en el interior del motor, los daños suelen ser
irreparables.
Cadenas :
Las cadenas son uno de los accesorios
fundamentales a la hora de mejorar las capacidades de tracción. Además de ser muy
eficaces sobre nieve e imprescindibles sobre el hielo (salvo que
llevemos ruedas de clavos), también resultan enormemente efectivas sobre el barro,
ayudándonos a franquear cualquier "chocolatal", que de otra forma sería una
trampa.
Llantas y neumáticos :
En este momento en que los 4x4 están tan de moda, la mayoría
de las unidades que salen de los concesionarios, no pisaran el monte en la vida, serán
utilizados única y exclusivamente sobre asfalto (que lástima). Los fabricantes, que no
son ajenos a este fenómeno, equipan vehículos con extraordinarias aptitudes TT, con
ruedas 100% carretera y de una anchura generalmente exagerada, sacrificando eficacia en
favor de una estética atractiva.
Total, que nos encontraremos con un vehículo con un sistema de tracción impresionante, pero con unas ruedas que nos dejaran tirados, en cuanto abandonemos el asfalto y la cosa se complique un poco. En cuanto a las llantas, también sucede que pese a las ventajas que tienen las de aleación en cuanto a ligereza y estética, reaccionan mal ante los golpes, parten con más facilidad que las de acero y si se doblan, no es posible enderezarlas de nuevo sobre el terreno.
Ante esta situación, lo idóneo es tener un segundo juego de
ruedas, con llanta de acero y neumático de tacos, para utilizarlas cuando vamos al monte
y poder seguir usando las que vienen de serie, para hacer kilómetros por carretera y
lucirlas por la ciudad.
RCB©
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web, por cualquier medio, bien sea mecánico u electrónico, sin la autorización previa y expresa de los autores.