Equipamiento 4x4 Orientación y telecomunicaciones |
|
¿Quienes somos?, ¿De donde venimos?, ¿A donde vamos?, dejando a un lado la primera pregunta, las otras dos, nos las haremos a menudo cuando andemos perdidos por esos mundos de Dios. Hoy en día las modernas tecnologías nos permitirán saber en todo momento de donde venimos, a donde vamos e incluso en donde estamos en cada instante, con una precisión increíble.
Brújulas :
Es el elemento más rápido y fácil de leer,
para saber en cada momento la dirección que llevamos y un buen complemento para el GPS.
Además al no ser eléctrica, funciona siempre. Es importante tener en cuenta que la
brújula que coloquemos en un 4x4 debe de ser del tipo que admite reglaje, ya que
deberemos compensar las interferencias magnéticas que produce la masa metálica del
coche.
GPS :
G.P.S. (Global Positioning System- Sistema de Situación Mundial). Se
trata de un grupo de satélites desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados
Unidos, cuyo coste sobrepasa los 10 billones de dólares (el presupuesto total de España
de unos 50 años...). El sistema consta de 24 satélites, que orbitan el planeta dos veces
al día, a una altitud de 20.000 kilómetros.
Los receptores en la Tierra utilizan esos satélites como puntos de
referencia precisos para triangular su situación. Calculando el tiempo de viaje de una
señal trasmitida desde cada satélite, el receptor controla su distancia al mismo.
Midiendo la distancia a cuatro satélites como mínimo, el receptor puede calcular su
situación, altitud y velocidad. El sistema trabaja en cualquier lugar de la tierra,
veinticuatro horas al día, con cualquier tiempo atmosférico y tan rápido que es el
estándar internacional para la navegación.
Total: una maravilla de aparato. Nos dice con precisión el punto exacto
en donde nos encontramos, la dirección y la distancia al punto al que queremos ir, e
incluso la hora a la que vamos a llegar, aparte de detalles como nuestra velocidad sobre
el suelo, nuestra velocidad de acercamiento al objetivo y nuestro rumbo instantáneo. Yo
he salido del desierto de noche, en medio de una tormenta de arena y electricidad, con una
visibilidad de tres pasos por delante del coche y gracias al aparato en cuestión he
llegado sin problemas a la casa a donde me dirigía, después de rodar 80 kilómetros por
una llanura tan grande como el mar. Ya nunca lo dejo en casa.
Mapas :
Este es el elemento imprescindible para encontrar nuestro camino en
cualquier situación. Un buen mapa de la zona en donde nos estemos moviendo nos ayudará a
encontrar pistas nuevas o bien el caqminpo de regreso, es el complemento imprescindible
del GPS.
Mapas militares: Servicio Cartográfico del Ejército, C/ Darío Gazapo, 8, 28024 Madrid. 917 115 043 y 917 115 033. Te dirán la forma de solicitar planos de cualquier escala por escrito. Los de 1:50.000 son los de la serie L. Pregúntales si te pueden decir por teléfono cuales son los códigos de los que quieres, y así les escribes la carta con todo ya confirmado.
Mapas civiles: Instituto Geográfico Nacional. Puedes encontrar el link a la web del Centro Nacional de Información Geográfica en la sección de links de esta web, concretamente en el apartado "Cartografía y mapas" de "Enlaces 4x4". El I.G.N. tiene delegaciones en todas las provincias.
Más
información sobre mapas de Marruecos en la sección de "Cartografía" de
"Viajar a Marruecos" y en la sección "Mapas" de "Enlaces
4x4"
Otros instrumentos :
Los inclinómetros, sirven para medir los grados de inclinación
del TT, tanto lateralmente como frontalmente. Los hay de burbuja, similares a los de los
aviones (el de la ilustración) y de doble esfera, en estos últimos una esfera plana
indica la inclinación lateral del 4x4 y la otra la inclinación frontal. Yo lo llevo,
pero coincido con algunos amigos que dicen lo siguiente, cuando la inclinación del coche
realmente hace que uno se acojone, lo último que se piensa es en mirar el inclinómetro.
Altímetros: miden nuestra altura sobre el
nivel del mar. Para su correcto funcionamiento deberemos regularlos a una altitud conocida
antes de cada salida. Como funcionan midiendo la presión atmosférica, siempre que
permanezcamos a una altura constante, también nos sirven como barómetro.
Aparatos como el Terra-trip o el Vdo, son muy útiles a la hora de seguir rutómetros con precisión, o por supuesto, a la hora de hacerlos, se trata de sofisticados cuentakilómetros, con una precisión de metros y que poseen la capacidad de sumar y restar tramos y de llevar varios totales y acumulados .
Emisoras :
Todo lo que sea mantenernos comunicados, resulta siempre
interesante. La principal utilidad de la emisora, es comunicarse con otros 4x4, pero
también resulta útil a la hora de preguntar una dirección en una ciudad que no
conocemos, o de recibir el aviso de algún camionero de donde se encuentra el radar...
Pero, además nos puede servir para pedir ayuda en el caso de que nos metamos en alguna
situación complicada. Si piensas realizar salidas con otros coches, no dejes de comprar
una, o serás "el tipo que no se enteraba de nada durante la salida".
Teléfonos :
Este es sin duda uno de los inventos más
interesantes de los últimos años. La posibilidad de pedir auxilio desde nuestro coche
resulta altamente interesante. El problema es que si andamos por el monte, la cobertura no
será fácil de conseguir. Sin duda alguna la máxima cobertura en zonas rurales (en
España) la tiene Moviline, también ayuda bastante si llevamos un kit de manos libres con
antena en el exterior del coche.
RCB©
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web, por cualquier medio, bien sea mecánico u electrónico, sin la autorización previa y expresa de los autores.